Partes de la Trompeta
La trompeta es un instrumento musical con una forma muy curiosa, teniendo partes principales únicas, por lo que te mostraremos detalladamente las partes de una trompeta musical y logres conocer más sobre ella. Empecemos!!!
Trompeta y sus partes
Partes de la trompeta y su función
- Embocadura: su forma tiene un borde circular que muchos músicos lo conocen como anillo. Es la parte donde el trompetista pone los labios para soplar y así generar notas musicales. sin duda los labios lo agradecen por ser cómodo.
- Pistón: Su forma es cilíndrica, su función importante a la hora de tocar la trompeta. se encarga de nivelar el aire que fluye por las tuberías, consiguiendo una afinación cromática al momento de pulsar los pistones. Gracias a esto podemos conseguir notas musicales agradables al oído.
- Pulsador de Pistón: Complemento principal para los pistones, porque sin ellos no se podría pulsar y seria incomodo para el trompetista, ya que sus dedos no encontrarían un lugar donde moldear el sonido que fluye a través de los tubos.
- Válvula de Evacuación: Esto es muy esencial en la trompeta, ya que al momento de soplar, el aire viaja con la saliva, haciendo que el tubo lo aloje en su interior, gracias a la válvula de evacuación es posible retirarla de su interior. Y ser más higiénicos. 🙂
- Tuberías: Es casi todo el cuerpo de la trompeta, su forma es en espiral, estas tuberías canalizan todo el fluido del aire hasta que los pistones determinen el sonido. Tiene una longitud de 180 cm, pero en espiral.
- Vara de Acorde: También llamada corredera de acorde los trompetistas la usan para cambiar la longitud del tubo y así modificar las notas musicales, sin duda una gran ayuda para los músicos para generar nuevas melodías.
- Pabellón: También llamada campana, es la parte más visible de la trompeta, ya que se encuentra al frente, con un tamaño llamativo, ensanchada para definir el sonido que produce al momento de expulsar el aíre.
- Copa: Es el que canaliza el aire que entra a través de la embocadura, situada detrás de la boquilla, es el nexo entre el anillo y el tubo de la trompeta, ya que sin ella no se podría encajar al tubo, haciendo que la trompeta sea inservible.
- Sordina: Usualmente colocada en todos los instrumentos de viento y su función es modificar la calidad del sonido, también ayuda a moderar los niveles de intensidad de la notas musicales, la puedes encontrar en forma de pera y se encaja en el pabellón(campana), generalmente se fabrica de metal.
- Gancho de Pulgar: Para algunos músicos o trompetistas es una parte primordial, ya que les ayuda a sostener la trompeta con el pulgar, tiene la forma de una completamente circular. Y esta cerca a los pistones.
¿Partes de los Pistones de la Trompeta?
- Tapa superior: hace que el pistón se mantenga en su lugar.
- Resorte: hace que el pistón regrese a su lugar de pulsación, generando movimientos de arriba hacia abajo.
- Botón: pieza pequeña generalmente redonda en plástico o metal y lugar donde se colocan los dedos.
- Tallo o tronco: Es el intermediario que une el botón al cuerpo del pistón.
- Orificios: su función es dirigir el paso del aire para luego dirigirlo hacia las bombas.
- Fieltro: Su función es amortiguar los movimiento del pistón, tiene un forma circular y su material es de tela.
- Guías: se encarga de que el pistón este fijo y ajustado dentro del cilindro, normalmente esta fabricado de plástico.
Subir
Deja una respuesta